![]() |
Cartel de María Antonieta, la película |
Esto fue posible gracias a que la directora de cine Sofia Coppola, basándose en el libro: María Antonieta, la última reina, de Antonia Fraser y confiando en la soberbia interpretación de la actriz Kirsten Dunst, ha sabido mostrarnos lo que realmente estuvo en juego en aquellos años convulsos de la Francia revolucionaria. Desde este cine fórum nos hemos acercado con otra mirada para recoger el fruto de esta trilogía de creación femenina que ha dado un nuevo trato a esta reina, siendo capaces de atravesar siglos de desprecio, de ignorancia y malos entendidos, para mostrarnos a una mujer que sintió el peso de la corona francesa sobre su cabeza y aun así, se tomó su libertad, fuera del alcance de la corte de Versalles.
Sin entrar en más detalles, quiero poner de manifiesto que esta película se vertebra desde lo íntimo y personal hacia lo común y externo, ya que narra la historia de un período de Francia enfocado desde la experiencia personal de María Antonieta. Entre tafetanes y sedas, Coppola, consigue mantenernos dentro de palacio, aislados y ajenos a lo que ocurre fuera de la corte, sin explicitarnos contacto con el exterior, ajenos a la Revolución, igual que lo estaba la anquilosada corte de Versalles, sólo a través de algunas pinceladas nos pone de manifiesto la verdadera causa que provoca la crisis y el hambre que asola a Francia, el juego de poder de la Guerra de los Siete años. Sin apenas diálogos, sin grandes discursos, sólo con frases sueltas y sutiles cotilleos entre baile, salón y pasillo nos hace saber que algo está pasando afuera, ese es, en parte, el atrevimiento de Sofía Coppola.
Marisé Clement
Barcelona, marzo 2013
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada