La diferencia sexual como pensamiento y política
Dra.
Caroline Wilson, Duoda (Universidad de Barcelona)
En
el aire hoy hay algo que pide nombrar la experiencia de las mujeres, para dar
vida nueva a una cultura, la cultura moderna masculina, que ha llegado al final
de una crisis larga. Esta asignatura/curso online ofrece una síntesis
atractiva, rigorosa y sencilla de la esencia y del uso que podemos encontrar
hoy para el pensamiento y la política que se ha desarrollado en el mundo
occidental a través del deseo de muchas mujeres de traer al mundo tanto el
sentido libre de la diferencia sexual como también de traer la libertad
femenina al mundo común de mujeres y hombres.
·
Del 21 de octubre 2013 al 21 diciembre 2013. Idioma:
Inglés (Saber leer inglés es esencial. Se puede responder en inglés,
castellano, catalán o francés).
Programa
1: Introducción.
La historia, ideas y limitaciones del proyecto feminista
de la Ilustración, un legado genealógico que, sin embargo, puede necesitar transcenderse.
2: Luce Irigaray. Una invitación y un
desafío. Las ideas principales de la obra inicial de Irigaray y su impacto y
significado.
3: Diótima y La librería de mujeres de
Milán. El nacer de una política arraigada en el pensamiento y práctica de la
diferencia sexual. Una historia y el análisis de sus primeras exploraciones y
figuras políticas.
4: El desarrollo de esta política y
pensamiento. La genealogía. La autoridad femenina como práctica política. El
partir de sí. La política del deseo.
5: El orden simbólico de la madre. La
política del simbólico.
6: El trabajo sobre el negativo.
7: La trascendencia y la libertad.
Para
más información y matricula: duoda2@ub.edu
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada